Categoría: Blog
0
8

El cableado es la arteria que alimenta su planta industrial. Un dimensionamiento inadecuado impacta la seguridad y el rendimiento económico. La clave reside en entender la ciencia del calibre AWG y su relación crítica con la ampacidad y la caída de tensión. Un cable subdimensionado es un riesgo de sobrecalentamiento y fallo, mientras que uno sobredimensionado es un error costoso que eleva innecesariamente el costo de material e instalación.

En regiones de alta temperatura ambiente como el Caribe, la necesidad de compensar la disipación de calor puede llevar a un sobredimensionamiento excesivo. Sin embargo, el verdadero valor reside en la optimización: elegir el conductor con la sección y especificación de aislamiento exactas requeridas por el código. Gracias a nuestro amplio inventario, Eureka asegura que usted puede proveer a su equipo técnico del calibre preciso que optimiza su inversión, su seguridad y su eficiencia eléctrica.

0
6

El Contactor es el caballo de batalla que da vida a sus motores y sistemas de automatización. Cuando falla, la parada de la línea de producción es inmediata. Por ello, la anticipación es clave. Los síntomas de un contactor al final de su vida útil son identificables para el técnico experto: un ruido excesivo (zumbido) persistente, la carbonización visible en los contactos móviles, o un consumo anómalo en la bobina.

Prolongar la vida de un contactor defectuoso es un riesgo inaceptable. Las fallas no controladas pueden causar sobrecalentamiento, daños permanentes a motores o, en el peor de los casos, incendios. Al reconocer estas señales y actuar a tiempo, se elimina el riesgo de un costo por hora de inactividad catastrófico. Eureka no solo provee el reemplazo; le ofrece piezas con una garantía variable de 6 meses a 1 año, que es un testimonio de su calidad y un pilar en su estrategia de mantenimiento predictivo.

0
5

La Clave de la Seguridad que Va Más Allá de la Amperios

El breaker o interruptor automático es el héroe anónimo de la seguridad industrial. Una elección incorrecta no es solo un error técnico; es una póliza de seguro de fallos futuros para su maquinaria. Muchos técnicos se enfocan únicamente en el amperaje del circuito, pero la protección efectiva depende de dos valores críticos: la capacidad de interrupción (kA) y la curva de disparo (B, C, D). Estos parámetros son vitales para determinar qué tan rápido y con qué seguridad el interruptor reaccionará ante un cortocircuito.

En entornos industriales complejos o húmedos, la distinción entre un interruptor termomagnético (TM) y uno de Falla a Tierra (GFCI) es fundamental. Mientras el TM protege la maquinaria y el cableado contra sobrecargas y cortocircuitos, el GFCI está diseñado para proteger la vida humana, reaccionando a las fugas de corriente. Como líder en inventario, Eureka le permite filtrar y comparar por cada especificación técnica, asegurando que usted obtenga el breaker que realmente necesita, no solo el que está disponible.